Portada>Noticias>Guía completa para ir a Sitges 2015 (y II)
Guía completa para ir a Sitges 2015 (y II)
José Hernández, 03/10/2015

Si el jueves veíamos las secciones paralelas de la 48 edición del FESTIVAL DE SITGES, hoy toca entrar en las que la organización de este certamen ha considerado la ‘créme de la créme’. Es decir, aquellas que forman parte de su (extensa y exhaustiva) Sección Oficial, y que por tanto compiten por llevarse el preciado premio de Mejor Película.
Ya conocemos además los nombres que integran el jurado de la Sección Oficial: Jarod Neece (jefe de programación del festival South by Southwest de Austin), Kier La-Janisse (editora de revistas y libros centrados en el género fantástico), Carlos Areces (actor ‘chanante’), Javier Ruiz Caldera (director de Anacleto, Agente secreto) y Fernando Ronchese (director de videoclips y anuncios). El jurado de la crítica, por su parte, lo forman Daniel Jiménez (Cinema Ad Hoc y El Antepenúltimo Mohicano), Endika Rey (miembro del grupo Cinema de la Universidad Pompeu Fabra y profesor en la Universidad de Barcelona) y Joan Millaret (profesor en la Universidad de Vic).
Sin más dilación, pasemos a detallar las 65 cintas que se podrán ver en los distintos apartados de esta sección, de las cuales 35 películas competirán por los máximos honores.

[size=5]SECCIÓN OFICIAL - ESPECIALES[/size]
Este es el recipiente donde se colocan los grandes estrenos, las películas que cruzan la barrera de género y que incluso han pasado por otros festivales generalistas, las que interesan más al espectador no iniciado. Las cintas que en él se incluyen van del género fantástico a otros que se cruzan con él, como el thriller, el cine de acción, la aventura o la comedia negra. No entran a competición, pero si buscas grandes estrellas, directores reputados o cintas que van a llegar a España más pronto que tarde, aquí se encuentran.
Absolutamente todo
Ataque a los Titanes
Ataque a los Titanes 2: El fin del mundo
Baahubali: The Beginning
Cooties
High-Rise
Life
Love
Martyrs (2015)
Segundo origen
Summer Camp
The Assassin
The Treacherous
Youth

[size=5]SECCIÓN OFICIAL - ÓRBITA[/size]
Esta sección está diseñada para reconocer que Sitges ya es más que un festival de cine fantástico, abrazando sin complejos otros géneros como el thriller, el western o el épico histórico. El propósito de la sección es que las cintas tengan elementos cercanos a los géneros fantástico, policíaco y de acción, pero en la práctica hay absolutamente de todo.
Assassination
Gangnam Blues
Helios
La próxima vez apuntaré al corazón
Mr. Right
Port of Call
Rabid Dogs
Slow West
SPL 2: A Time for Consequences
The Lady in the Car with Glasses and a Gun
The Legend of Barney Thomson
The Taking of Tiger Mountain
Two Thumbs Up
Veteran

[size=5]SECCIÓN OFICIAL[/size]
He aquí la razón de ser del festival. Pese a ser conocido como un certamen de terror, lo que se impone es la heterogeneidad, abriendo la puerta a filmes que navegan por diversos géneros: ciencia-ficción, fantástico, terror, thriller, experimental, películas comerciales, de autor, innovación... De todo y para todos, y con opción a premio para facilitar su llegada a las pantallas españolas.
INAUGURACIÓN (FUERA DE CONCURSO)
VER TRAILER
------------------------------------------------------------------------------------------------
VER TRAILER
VER TRAILER
VER TRAILER
VER TRAILER
VER TRAILER
VER TRAILER
VER TRAILER
VER TRAILER
VER TRAILER
VER TRAILER (screener)
VER CLIP
VER TRAILER
VER TRAILER
VER TRAILER
VER TRAILER
VER TRAILER
VER TRAILER
VER TRAILER
VER TRAILER
VER TRAILER
VER TRAILER
VER TRAILER
VER TRAILER
VER TRAILER
VER TRAILER
VER TRAILER
VER TRAILER
VER TRAILER
VER TRAILER
VER TRAILER
------------------------------------------------------------------------------------------------
CLAUSURA (FUERA DE CONCURSO)

Este martes publicaremos otro artículo sobre todo lo que NO veremos en esta edición, y a partir del viernes un servidor estará rondando por las idílicas playas de Sitges, pero sin disfrutar del plácido mar y la cálida arena. En lugar de eso, estaré encerrado en una de las salas de cine (ojo que este año hay una más, Tramuntana, que esperemos que hayan habilitado mejor que en ediciones anteriores cuando era solo una sala de prensa con sillas plegables y una pantalla doméstica), debatiendo acaloradamente sobre si es mejor sugerir o manchar de sangre a la platea, y escribiendo mientras me meto café en vena. Y, por supuesto, disfrutando de una de las citas imprescindibles para cualquier seguidor del cine de género dentro y fuera de España.
@DamnedMartian