Portada>Noticias>'La Isla Mínima' obtiene 17 nominaciones a los Goya

'La Isla Mínima' obtiene 17 nominaciones a los Goya

user avatar

Inés Barreda, 07/01/2015

La ganadora del Goya a Mejor Actriz 2014, Marian Álvarez, junto con Blanca Suárez y Kike Maíllo, también ganador de un Goya, han sido los encargados de anunciar a sus compañeros de profesión las nominaciones a la 29 edición de los Premios Goya.
Un año más CINeol ha acudido a la Academia de Cine en Madrid para vivir in situ uno de los momentos más importantes para el cine español.

La Isla Mínima parte como favorita, con 17 candidaturas, seguida por El Niño con 16. Relatos salvajes con 9, Magical Girl con 7 y Loreak (Flores) con solo 2 son las otras nominadas a mejor películas, mientras que Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo se convierte en la película de animación más nominada de la historia, con 6 menciones.
Los nominados en esta edición de los Goya son:
Mejor pelí­cula
El Niño
La Isla Mínima
Loreak (Flores)
Magical Girl
Relatos salvajes

Mejor dirección
Daniel Monzón por El Niño
Alberto Rodríguez por La Isla Mínima
Carlos Vermut por Magical Girl
Damián Szifron por Relatos salvajes
Mejor actor
Javier Gutiérrez por La Isla Mínima
Raúl Arévalo por La Isla Mínima
Luis Bermejo por Magical Girl
Ricardo Darín por Relatos salvajes
Mejor actriz
Bárbara Lennie por Magical Girl
María León por Marsella
Macarena Gómez por Musarañas
Elena Anaya por Todos están muertos
Mejor actor de reparto
Eduard Fernández por El Niño
Antonio de la Torre por La Isla Mínima
José Sacristán por Magical Girl
Karra Elejalde por Ocho Apellidos Vascos
Mejor actriz de reparto
Bárbara Lennie por El Niño
Mercedes León por La Isla Mínima
Goya Toledo por Marsella
Carmen Machi por Ocho Apellidos Vascos
Mejor dirección novel
Carlos Marques-Marcet por 10.000 Km
Esteban Roel y Juanfer Andrés por Musarañas
Francisco Sánchez Varela por Paco de Lucía: La búsqueda
Beatriz Sanchís por Todos están muertos

Mejor actor revelación
David Verdaguer por 10.000 Km
Jesús Castro por El Niño
Israel Elejalde por Magical Girl
Dani Rovira por Ocho Apellidos Vascos
Mejor actriz revelación
Natalia Tena por 10.000 Km
Yolanda Ramos por Carmina y Amén
Ingrid García Jonsson por Hermosa Juventud
Nerea Barros por La Isla Mínima
Mejor guión original
Daniel Monzón y Jorge Guerricaechevarría por El Niño
Alberto Rodríguez y Rafael Cobos por La Isla Mínima
Carlos Vermut por Magical Girl
Damián Szifron por Relatos salvajes
Mejor guión adaptado
Ignacio Vilar y Carlos Asorey por A Esmorga
Chema Rodríguez, Pablo Burgués y David Planell por Anochece en la India
Claro García, Javier Fesser y Cristóbal Ruiz por Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo
Anna Soler-Pont por Rastros de Sándalo
Mejor película iberoamericana
Conducta
Kaplan
La Distancia más Larga
Relatos salvajes
Mejor pelí­cula europea
Dios mío. ¿Pero qué te hemos hecho?
El Abuelo que saltó por la Ventana y se largó
Ida
La Sal de la Tierra
Mejor pelí­cula de animación
Dixie y la rebelión zombi
La Tropa de Trapo en la selva del arco iris
Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo
Mejor pelí­cula documental
Nacido en Gaza
Edificio España
El último adiós de Bette Davis
Paco de Lucía: La búsqueda
Mejor fotografí­a
Alejandro Martínez por Autómata
Carles Gusi por El Niño
Alex Catalán por La Isla Mínima
Gonzalo F. Berridi por Ocho Apellidos Vascos
Mejor música
Roque Baños por El Niño
Julio de la Rosa por La Isla Mínima
Pascal Gaigne por Loreak (Flores)
Gustavo Santaolalla por Relatos salvajes
Mejor canción
David Santisteban, Riki Rivera y India Martínez por El Niño
('Niño sin miedo')
Fernando Merinero, Raúl Marín y Luis Ivars por Haz de tu vida una obra de arte ('Me ducho en tus besos')
Rafael Arnau por Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo ('Morta y File')
Fernando Velázquez por Ocho Apellidos Vascos ('No te marches jamás')
Mejor montaje
El Niño
La Isla Mínima
Paco de Lucía: La búsqueda
Relatos salvajes
Mejor dirección artí­stica
Autómata
El Niño
La Isla Mínima
Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo
Mejor dirección de producción
El Niño
La Isla Mínima
Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo
Relatos salvajes
Mejor diseño de vestuario
Autómata
El Niño
La Isla Mínima
Por un Puñado de Besos
Mejor maquillaje y peluquerí­a
El Niño
La Isla Mínima
Musarañas
Relatos salvajes
Mejor sonido
Autómata
El Niño
La Isla Mínima
Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo
Mejores efectos especiales
El Niño
La Isla Mínima
Open Windows
Torrente 5. Operación Eurovegas
Mejor cortometraje de ficción
Café para llevar
Loco con ballesta
Safari
Todo un futuro juntos
Trato preferente
Mejor cortometraje documental
El domador de peixos
El último abrazo
La máquina de los rusos
Walls (Si estas paredes hablasen)
Mejor cortometraje de animación
A Lifestory
A lonely sun story
El señor del abrigo interminable
Juan y la nube
Sangre de unicornio
Goya de honor
Antonio Banderas


La mayor sorpresa ha sido que mi película preferida del año, Relatos salvajes, se lleva muchas nominaciones, desde mejor película (en doble candidatura), dirección y guión, hasta la de Ricardo Darín como actor con ese inolvidable 'Bombita'. Encantada también de ver a Loreak (Flores) entre las candidatas a mejor película, pero echo de menos la nominación para alguna de sus actrices. En cambio hay otros como José Sacristán o Antonio de la Torre que parecen fijos en esta lista.
Para mí tiene un significado especial la nominación del documental El último adiós de Bette Davis, porque lo viví en aquel festival y es un maravilloso documental del último homenaje que se le hizo a una de las más grandes actrices de la historia del cine.
Tampoco ha habido sorpresa en la cantidad de nominaciones (17) de La Isla Mínima, que ha pegado fortísimo desde San Sebastián. Este año todo apunta a que la Concha de Plata de interpretación ganará también el Goya, aunque cambiamos y le toca a un actor,Javier Gutiérrez, rompiendo la racha de 4 años de actrices.
Curioso que el presentador de la Gala, Dani Rovira, sea también candidato. ¿Más nervios o más bromas con Antonia San Juan? Lo sabremos el próximo 7 de febrero, en el Palacio de Congresos de Madrid, donde estaremos para seguir la gala en directo. Antes, el 19 de enero, acudiremos a la Gala de Nominados en los Teatros del Canal, donde Antonio Banderas será homenajeado por sus compañeros y recibirá el Goya de Honor a toda su carrera.
fotos:Nairo Miranda