CINeol

O utiliza la Búsqueda Avanzada




Gente en CINeol

Foto de Fernando Rey

Fernando Rey

  • Nombre real: Fernando Casado Arambillet
  • País nacimiento: España
  • Fecha de Nacimiento:
  • Fecha de Fallecimiento:



Filmografía en CINeol

Actor / actriz

  1. (1994) Al Otro lado del túnel (Miguel)
  2. (1994) El Cianuro... ¿Solo o con Leche? (Gregorio)
  3. (1993) Madregilda (Nicolas Franco)
  4. (1992) 1492: La Conquista del Paraíso (Antonio de Marchena) - Los CINeolianos han puntuado esta pelicula con un 5.87
  5. (1992) Después del sueño (Ramiro Lanza)
  6. (1992) Don Quijote de Orson Welles (Narrador)
  7. (1992) La Marrana (Fray Juan)
  8. (1989) La Bahía esmeralda (Ramos)
  9. (1988) El Aire de un Crimen (Fayón)
  10. (1988) Diario de Invierno (Padre)
  11. (1988) Pasodoble (Don Nuño)
  12. (1988) Presidente por Accidente (Alejandro)
  13. (1987) El Bosque Animado (1987) (Sr. D'Abondo) - Los CINeolianos han puntuado esta pelicula con un 6.70
  14. (1987) El Túnel (Allende)
  15. (1986) Mi General (Director Almirante)
  16. (1985) El Caballero del Dragón (Fray Lupo) - Los CINeolianos han puntuado esta pelicula con un 3.70
  17. (1985) Padre Nuestro [1985] (Cardenal)
  18. (1984) La Venganza (1984) (Polícia veterano)
  19. (1983) Bearn o la Sala de las Muñecas (Don Antonio de Bearn)
  20. (1982) Cercasi Gesù (Don Filippo)
  21. (1982) Monseñor (Cardenal Santoni)
  22. (1981) Casta y Pura (Toni)
  23. (1980) Cabo Blanco (Capitán Terredo)
  24. (1980) El Crimen de Cuenca (Diputado Contreras) - Los CINeolianos han puntuado esta pelicula con un 6.70
  25. (1979) El Gran Atasco (Carlo)
  26. (1979) Quintet (Grigor)
  27. (1978) Rebeldía (1978) (Don Luis)
  28. (1977) Elisa, vida mia (Luis)
  29. (1977) Ese Oscuro Objeto del Deseo (Mathieu) - Los CINeolianos han puntuado esta pelicula con un 7.61
  30. (1977) Jesús de Nazaret (Gaspar)
  31. (1976) El Desierto de los Tártaros (Nathanson)
  32. (1976) Excelentísimos Cadáveres (Ministro de seguridad)
  33. (1976) Nina (1976) (Charles Van Maar)
  34. (1976) Striptease (1976) (Alfonso)
  35. (1976) El Viaje de los Malditos (Presidente Bru)
  36. (1975) Corrupción en el Palacio de Justicia Italiano (Juez Vanini)
  37. (1975) French Connection II (Alain Charnier)
  38. (1975) Siete Bellezas (Pedro)
  39. (1974) Díselo con Flores (Jacques Berger)
  40. (1974) La Gran Burguesía (Profesor Murri)
  41. (1974) La Mujer con Botas Rojas (Perrot)
  42. (1973) La Chute d'un corps (Señor Nansoit)
  43. (1973) Colmillo Blanco (1973) (Padre Oatley)
  44. (1973) One Way (Mr. David)
  45. (1973) Pena de Muerte (1973) (Oscar)
  46. (1972) Blanco, rojo y... (Jefe médico)
  47. (1972) El Discreto encanto de la burguesía (Rafael Acosta) - Los CINeolianos han puntuado esta pelicula con un 7.41
  48. (1972) La Duda (1972) (Don Rodrigo)
  49. (1972) Marco Antonio y Cleopatra (Lepido)
  50. (1971) Una Ciudad llamada bastarda (Viejo ciego)
  51. (1971) Contra el imperio de la droga (Alain Charnier) - Los CINeolianos han puntuado esta pelicula con un 7.02
  52. (1971) Los fríos ojos del miedo (Juez Flower)
  53. (1971) La Luz del fin del mundo (Capitán Moriz)
  54. (1970) Aoom
  55. (1970) Chicas de Club (Padrino de Elisa)
  56. (1970) La Cólera del viento (Don Antonio)
  57. (1970) Los Compañeros (Profesor Xantos)
  58. (1970) Los Libertinos (Jaime Xenos)
  59. (1970) Tristana (Don Lope) - Los CINeolianos han puntuado esta pelicula con un 7.27
  60. (1969) La Furia de los Siete Magníficos (Quintero)
  61. (1969) La Muerte de un Presidente (Pinkerton)
  62. (1968) Una historia inmortal (Mercader)
  63. (1967) Amor en el Aire (Saldiez)
  64. (1967) Cervantes (Felipe II)
  65. (1966) Cartas Boca Arriba (Sir Percy)
  66. (1966) Joe, El Implacable (Padre Rattigan)
  67. (1966) El Regreso de los Siete Magníficos (El Cura)
  68. (1966) Zampo y Yo (Zampo)
  69. (1965) El Diablo También Llora (Ramòn Quiroga)
  70. (1965) El Hijo del Pistolero (Don Pedro Fortuna)
  71. (1965) Los Jueces de la Biblia (Episodio de Gedeón)
  72. (1964) A Escape Libre (Comisario del puerto de Beirut)
  73. (1964) La Nueva Cenicienta
  74. (1964) Los Palomos (Don Alberto)
  75. (1964) El Señor de la Salle (Luis XIV)
  76. (1963) El Valle de las Espadas (Ramiro II, Rey de León)
  77. (1962) Los Titanes
  78. (1961) Goliat Contra los Gigantes (Bokan, el Usurpador)
  79. (1961) Tierra brutal (Don Hernan)
  80. (1961) Viridiana (Don Jaime) - Los CINeolianos han puntuado esta pelicula con un 7.60
  81. (1960) Don Lucio y el hermano pío
  82. (1959) Sonatas (Casares)
  83. (1959) Los Últimos días de Pompeya (1959) (Arbacès) - Los CINeolianos han puntuado esta pelicula con un 5.51
  84. (1958) Los joyeros del claro de luna (Tío)
  85. (1958) La Venganza (1958) (Escritor)
  86. (1957) Un Marido de Ida y Vuelta (Paco)
  87. (1956) El amor de Don Juan (Don Iñigo)
  88. (1956) El Cantor de México (Empresario Cartoni)
  89. (1956) Playa prohibida (Arturo Ruiz)
  90. (1955) Marcelino Pan y Vino (1955) (Monje narrador) - Los CINeolianos han puntuado esta pelicula con un 5.89
  91. (1954) El Alcalde de Zalamea (Felipe II)
  92. (1954) Cómicos (Miguel)
  93. (1954) Rebeldía (1954) (Capellán)
  94. (1953) Aeropuerto (1953) (Fernando)
  95. (1953) Bienvenido Mister Marshall (Narrador) - Los CINeolianos han puntuado esta pelicula con un 7.41
  96. (1951) Cielo Negro (1951) (Ángel López Veiga)
  97. (1951) La Señora de Fátima (Duarte)
  98. (1950) Agustina de Aragón (1950) (General Palafox)
  99. (1948) Locura de amor (Felipe el Hermoso)
  100. (1948) Mare Nostrum (Ulises)
  101. (1947) Don Quijote de la Mancha (Sansón Carrasco)
  102. (1947) Fuenteovejuna (Frondoso)
  103. (1947) La Princesa de los ursinos (Felipe V)
  104. (1945) Los Últimos de Filipinas (Juan Chamizo)
  105. (1944) Eugenia de Montijo (Duque de Alba)
  106. (1940) La Dolores (Extra)

Actor / actriz Serie

  1. (1993-1996) Los ladrones van a la oficina (Duque Glanstonw, 1 episodio) - Los CINeolianos han puntuado esta serie con un 4.82
  2.     - 3x06 - Un Milagro en La Oficina (Duque Glanstonw)



Galería de Fotos (11)

Foto de Fernando Rey Foto de Fernando Rey Foto de Fernando Rey




Curiosidades

- Estudió arquitectura, sin embargo el inicio de la guerra civil los interrumpió y más tarde no los retomó debido a que tuvo suerte como actor de teatro.

- Aprendió inglés, francés e italiano después que Edgar Neville le comentara que sólo los actores que hablaran varios idiomas tenían futuro en el cine.

- Después de trabajar con John Berry dio un giro radical a su forma de interpretar. El director norteamericano le proporcionó libros acerca del método Stanislavski y le instruyó acerca de nuevas formas de actuación.

- Cuando decidió utilizar nombre artístico, optó por el segundo apellido de su madre, Sara Arambillet Rey

- Aparte de su carrera como actor de cine, gracias a su voz también fue actor de doblaje. Dobló a actores de Hollywood como por ejemplo Tyrone Power y Laurence Olivier.

- Fue miembro del jurado en el Festival de Cannes de 1975