Películas>Hancock>Extras
Hancock
Peter Berg renunció al estilo visual empleado en la Sombra del Reino, frenetico y lleno de movimiento, creando uno más estable para esta película.
Smith hizo todo lo que sus cables y arneses le permitieron. "Hubo un par de días que fueron complicados", ríe Smith. "Ir volando a 30 m. de altura, de noche, sobre la calle y luego en caída libre hasta que el cable se tensa a menos de 4 cm. del suelo, todo en menos de 1 segundo y medio. Esa sí que fue una caída realmente rápida. Es como estar en una montaña rusa, pero sin la montaña rusa. ¡Fue impresionante!”
La escena de la autopista fue la que presento mayor dificultad, además de cerrar una autovía 105 durante 5 días y de sufrir la cólera del tráfico desviado, se tuvo que utilizar cámara en mano para rodar coches dando vueltas, explotando y montándose unos encima de otros.
"Hancock vuela a una velocidad de 5.500km/h".
"Will estaba encantado de interpretar a un superhéroe", dice el productor James Lassiter. "Cuando vimos el guión, pensamos que era la manera perfecta de hacer una película de este tipo, un héroe irreverente nunca visto antes. Hancock es un personaje interesante, excepcional, que rompe el molde".
Con Will Smith a bordo, fue una tarea fácil convencer a Peter Berg, aclamado por su trabajo como director de Friday Night Lights y La sombra del reino (The Kingdom), para dirigir la película.
Charlize Theron participó en la película porque le atrajo la idea de volver a compartir cartel con Will Smith, con quien ya trabajara en La Leyenda de Bagger Vance.
Los realizadores vieron a más de 30 jóvenes actores antes de decidirse por Jae Head como Aaron, el hijo menor de Embrey. La estrella de 11 años, trabaja también en la serie que dirige Berg, Friday Night Lights.
Michael Mann el productor, dice que Berg, crea una atmósfera relajada y espontánea en el rodaje, pero que debajo de la superficie es un director muy centrado y preparado. "Pete tiene un sentido intuitivo e improvisa en sus decisiones", dice Mann, "pero es mucho más centrado e intelectual de lo que deja ver. Piensa seriamente en todo."
El director Peter Berg dependió de un grupo de experimentados artesanos en lo que a crear el aspecto de la película se refiere. Desde el director de fotografía, nominado al Oscar®, Tobias Schliessler (Dreamgirls); el diseñador de producción Neil Spisak; el diseñador de efectos visuales, ganador del Oscar®, John Dykstra; los coordinadores de dobles Simon Crane y Wade Eastwood; hasta los 'gurús' de los efectos especiales, John Frazier y Jim Schwalm; cada uno de los departamentos trabajó en colaboración con los otros.
La película tiene un prespuesto de 150 millones de dolares.