CINeol

O utiliza la Búsqueda Avanzada




NOTICIAS de Cine

Venecia 2023. Palmarés y algunos comentarios

- Por

0 Comentarios

Querido Carlos y resto de CINeolers:

El sábado acabó la Mostra. Me dio tiempo de ver La Sociedad de la nieve, de J.A. Bayona, que clausuraba el certamen fuera de concurso. La lectura del palmarés me pilló en el último tramo del viaje de vuelta. A punto de tener que poner el modo avión, casi temía tener que parar el cierre de puertas para enterarme de quién se llevaba el premio gordo.

Finalmente Yorgos Lanthimos fue el gran triunfador de esta Mostra. Pobres Criaturas fue vista el día 1 y ha sido una favorita desde ese primer momento. El Gran Premio del Jurado ha recaído en Evil Does Not Exist, de Ryûsuke Hamaguchi. De nuestras favoritas, The Killer y Ferrari se han ido de vacío.

Y aunque la de Michael Mann tiene hechuras de buena película, no esperábamos verla en el palmarés. En cuanto a David Fincher, decía Javier Zurro (eldiario.es) que nadie dirige como él y que era quién más se merecía la distinción de Mejor Dirección. No seré yo la que le lleve la contraria, claro. Sin embargo, el premio a Matteo Garrone es una muy buena opción.

Más discutible resulta el premio a la Mejor Interpretación Femenina… Descartadas Emma Stone y Penélope Cruz por la cercanía de sus respectivas Copa Volpi, Carey Mulligan parecía la opción más fuerte. Jessica Chastain hubiera sido una buena alternativa. El premio fue finalmente para Cailee Spaeny.

En cuanto al premio para Green border, es la concesión a un cine que nos aporrea con sus intenciones y con su intención de hacernos sentir culpables. Un Premio Especial que es más un premio de consolación para la intención aleccionadora de Agnieszka Holland.

Y poco más que comentar. Aquí tienes el palmarés:

Palmarés Oficial:
León de Oro: Pobres Criaturas de Yorgos Lanthimos


- Gran Premio del Jurado: Evil Does Not Exist de Ryûsuke Hamaguchi
- León de Plata a la mejor dirección: Matteo Garrone por Io capitano
- Copa Volpi a la mejor actriz: Cailee Spaeny por Priscilla

- Copa Volpi al mejor actor: Peter Sarsgaard por Memory
- Premio mejor guion: El Conde de Pablo Larraín y Guillermo Calderón.
- Premio especial del Jurado: Green Border de Agnieszka Holland
- Premio Marcello Mastroianni al actor o actriz emergente: Seydou Sarr por Io capitano.


Otros premios:
Premio Horizontes Mejor película: Explanation for everything de Gábor Reisz


- Premio Horizontes a Mejor dirección: Mika Gustafson por Paradise is burning
- Premio Luigi de Laurentiis a la Mejor ópera prima: Love is a Gun de Lee Hong-Chi
- Premio del Público Armani: Felicitá de Micaela Ramazotti
- Mejor documental sobre cine: Thank You Very Much de Alex Braverman
- Mejor película restaurada: Moving de Shinji Sômai

Se hicieron de rogar con la acreditación, pero ha valido la pena la experiencia veneciana. Habrá más cosas que comentar, pero de momento, cerramos la cobertura de La Biennale.

Un abrazo,
Imma.

Podéis seguir el festival de Venecia desde la propia cuenta de Twitter de Immaculada Pilar aka. Rodasons

.

 

Fuente: CINeol | Visitada: 271 veces