24/09/2022 - Por Carlos Fernández
0 Comentarios En estos momentos previos al inicio de la gala de clausura, mientras escribo estas líneas, se produce una situación curiosa; los rumores y filtraciones se entremezclan entre la prensa e informadores acreditados generando un sin fin de apuestas finales. Tras muchos años de experiencia lo mejor es acercarse a los periodistas de los medios importantes (a los que se les filtra el palmarés antes de la gala) y esperar que en los corrillos que forman entre ellos se les escape algún nombre. Aunque este año desde ayer por la noche un rumor corre con fuerza, parece que este año el premio gordo tendrá sabor colombiano.
En un año en que ha habido una buena selección de películas a competición aunque, para mí, únicamente cuatro películas merecían llevarse el máximo galardón y por suerte este año una de esas ha acabado por llevarse la Concha de Oro en un palmarés muy repartido.
El jurado, presidido por Matías Mosteirín (ante la ausencia de última hora de Glenn Close), ha decidido seguir con la línea del año pasado otorgar su máximo galardón a una película dirigida por una mujer pero esta vez sí era una de las mejores películas en competición, no como el desastre de ganadora del año pasado Blue moon.
El palmarés oficial de la 70 edición del Festival de San Sebastián queda de la siguiente manera:
CONCHA DE ORO A LA MEJOR PELÍCULA
Los reyes del mundo, de Laura Mora Ortega.
PREMIO ESPECIAL DEL JURADO
Runner, de Marian Mathias.
CONCHA DE PLATA AL MEJOR DIRECTOR
Genki Kawamura por A hundred flowers.
CONCHA DE PLATA A LA MEJOR INTERPRETACIÓN PROTAGONISTA
(Ex aequo)
Carla Quílez por La Maternal y Paul Kircher por Le Lycéen (Winter Boy).
CONCHA DE PLATA A LA MEJOR INTERPRETACIÓN DE REPARTO
Renata Lerman de El Suplente.
PREMIO DEL JURADO A LA MEJOR FOTOGRAFÍA
Manuel Abramovich por Pornomelancolía.
PREMIO DEL JURADO AL MEJOR GUIÓN
Dong Yun Zhou y Wang Chao por A Woman.
PREMIO KUTXABANK NUEVOS DIRECTORES
Spare Keys, de Jeanne Aslan y Paul Saintillan.
Mención especial: Pokhar Ke Dunu Paar (On either sides of the pond, de Parth Saurabh.
PREMIO HORIZONTES LATINOS
Tengo sueños eléctricos, de Valentina Maurel.
PREMIO ZABALTEGI-TABAKALERA
Godland, de Hlynur Palmason.
PREMIO IRÍZAR AL CINE VASCO
Suro, de Mikel Gurrea.
Mención especial: A los libros y a las mujeres canto, de Maria Elorza.
PREMIO RTVE-OTRA MIRADA
El Techo Amarillo, de Isabel Coixet
Mención especial: La Emperatriz Rebelde, de Marie Kreutzer.
PREMIO DEL PÚBLICO
Argentina, 1985, de Santiago Mitre.
PREMIO DEL PÚBLICO - PELÍCULA EUROPEA
As Bestas, de Rodrigo Sorogoyen.
PREMIO TCM DE LA JUVENTUD
A los libros y a las mujeres canto, de Maria Elorza.
PREMIO FEROZ ZINEMALDIA
Los reyes del mundo, de Laura Mora Ortega
Fuente: CINeol | Visitada: 666 veces
Nuestros Top 10
Están de moda...
Últimos Trailers
CINeol Desde 2003 - Todos los Derechos Reservados.
Legal | Créditos | Publicidad | Contacta