
Título original: Cool Hand Luke
Año: 1967
Duración: 122 min.
Nacionalidad: EE.UU.
Género: Drama
COLOR
Sinópsis:
Luke Jackson es setenciado a dos años de cárcel por romper postes para el estacionamiento de automóviles durante una borrachera. Es enviado a una prisión sureña a cumplirlos como miembro de una encadenada cuadrilla de peones camineros y a los pocos días, la ingeniosa y fría actitud de Luke impresiona desfavorablemente a Dragline , cabecilla de la cuadrilla. La tirantez entre ambos da como resultado una pelea en la que Dragline golpea a Luke hasta la extenuación, pero sin conseguir que éste se dé por vencido. Está es la primera demostración del carácter de Luke, pero no será la última.
Reparto:
Paul Newman as Luke
George Kennedy as Dragline
J.D. Cannon as Society Red
Lou Antonio as Koko
Robert Drivas as Loudmouth Steve
Strother Martin as Captain, Road Prison 36
Jo Van Fleet as Arletta, Luke's Ma
Clifton James as Carr, the Floor Walker
Morgan Woodward as Boss Godfrey, the Walking Boss
Luke Askew as Boss Paul Hunnicut
Marc Cavell as Rabbitt
Richard Davalos as Blind Dick
Robert Donner (I) as Boss Shorty
Warren Finnerty as Tattoo
Dennis Hopper as Babalugats
Montaje:
Conrad L. Hall
Dirección:
Stuart Rosenberg
Guión:
Donn Pearce
Frank Pierson
Música:
Lalo Schifrin
Premios:
Oscar. Mejor actor de reparto 1967
Nominaciones:
Oscar. Mejor guión adaptado 1967
Oscar. Mejor actor 1967
OPINIÓN:
Que es necesario para que a un actor le den el Oscar. Es innegable la gran interpretación de George Kennedy, en esta película. Pero acaso Paul Newman no está a la altura. Porque la Academia margina de esta forma a determinados actores, yo nunca lo sabré.
Polémicas a parte estamos ante una película a considerar como un gran clásico. En ella se mezclan sentimientos alegres y tristes durante todo el metraje, pero sobre todo la película transmite un sentimiento de impotencia, de vergüenza y de culpabilidad. Luke el personaje interpretado de forma magistral por Newman, es el ejemplo de carácter indomable llevado hasta sus últimas consecuencias. La película refleja a la perfección, de manera cruda y real, la vida en las cárceles Norteamericanas. Sobre todo en los Estados del Sur del País. Newman hará lo imposible por salirse con la suya, desde comerse cincuenta huevos, hasta fugarse en tres ocasiones. El caso típico de rebelde incomprendido, de un hombre condecorado en la guerra que no sabe que hacer con su vida. El aspecto religioso aparece fuertemente marcado en el último tramo de la película, cuando se nos plantea la duda de Fe de Luke, ¿es posible que exista un Dios?, y si existe, ¿es posible que le haga sufrir tanto?
Una película más que recomendable, que nunca pasará de moda, como ocurre siempre con el buen cine.