24/04/2006 - Por Der3k
Si hablamos del cine de los 90, una de las primeras películas que se me vienen a la cabeza es sin duda alguna Pulp Fiction, y es que Quentin Tarantino, junto con los Coen, es uno de los directores más importantes de la década. Su opera primera, la genial Reservoir Dogs, está considerada como una de las mejores obras del cine independiente y no es para menos, en Reservoir Dogs podíamos ver ya lo que sería una constante en el cine de Quentin, es decir, violencia, un humor negro muy retorcido, diálogos naturales y brillantes y sobre todo un montaje enrevesado y divertido. Por suerte para todos nosotros con Pulp Fiction superaba a su anterior trabajo.
En Pulp Fiction se dan cita numerosos géneros, desde el cine negro de gángsters, el cine de acción, la comedia, etc. y con multitud de referencias (una constante en el cine de Quentin) a películas, directores, que de alguna manera han influido en Tarantino. Desde el cine clásico de los 50, directores de la Nouvelle Vague como Godard (largos planos secuencia con rápidos planos/contraplanos) y multitud de directores como De Palma, John Woo, Carpenter, etc… Referencias a su anterior film, Reservoir Dogs y hasta a su último trabajo Kill Bill, lo que demuestra la tremenda planificación con las que realiza Quentin cada una de sus películas.
El casting de la película es ciertamente apabullante, con un tremendo y soberbio Samuel L. Jackson, como uno de los gángsters que trabaja para Marcellus Wallace, en el mejor papel de su carrera, la apetecible Uma Thurman como Mia Wallace mujer de Marcellus, a la que debe de entretener durante una noche otro de los gángsters, Vincent Vega, un recuperado para el cine John Travolta. Y también las míticas apariciones de Harvey Keitel, como el Sr. Lobo (“Soy el señor lobo, soluciono problemas, veo vuestro futuro, veo un viaje en taxi”), y de Christopher Walken (“Cinco largos años llevó este reloj metido en el culo.”).
La banda sonora, al nivel de la película, con la siempre magistral elección de canciones a las que nos tiene acostumbrado Quentin, unas canciones que encajan perfectamente con la acción y el desarrollo de la película. El magnífico guión sencillo y poderoso, con diálogos ingeniosos y brillantes, en ocasiones irreverentes, pero tremendamente divertidos, y el enrevesado montaje con el que se nos muestra las historia de estos peculiares personajes hacen de Pulp Fiction una autentica obra maestra y difícilmente olvidable.
Por una canción, por un baile, por un cuarto de libra con queso, por un masaje de pies, por cambiar todo sin cambiar nada, por todo ello y más, merece la pena acercarse a este derroche de talento, más de dos horas de puro cine. Después de Pulp Fiction las expectativas eran muy altas, sobre Quentin y su posterior trabajo Jackie Brown, no fue muy bien acogido y para muchos es su película más floja, he de decir que Jackie Brown me parece un peliculón, divertidísima y al nivel de Reservoir Dogs. Este año y el próximo tendremos más Tarantino, esperemos que de nuevo sea para bien.
Visitada: 5161 veces
(1041 votos/82561 visitas) - Estadísticas >>
Crea tu usuario o identifícate
para puntuar esta película
Nuestros Top 10
Están de moda...
Últimos Trailers
CINeol Desde 2003 - Todos los Derechos Reservados.
Legal | Créditos | Publicidad | Contacta