CINeol

O utiliza la Búsqueda Avanzada




Crítica - Crimen Ferpecto

Poster

'Mala leche'

04/02/2006 - Por Sycamore

(3/5)

Uno de los directores menos españoles en cuanto a qué entendemos todos cuando nos hablan de "cine español" es sin duda Alex de la Iglesia. Irreverente, políticamente incorrecto, ácido y con una lista de películas que comparten la cualidad de ser difícilmente comparables a otras dentro del panorama del cine español. Por eso se ha ganado en calificativo de fresco y original ya desde que asombrara a medio país con su brillante El día de la bestia. Desde entonces ha bajado bastantes enteros y no termina de asentar su carrera, aunque acertó con La comunidad. Quizá por eso mismo Alex de la Iglesia plantea en su Crimen ferpecto un hilo argumental bastante parecido a la película protagonizada por Carmen Maura, aunque su interesante puesta en escena inicial se vaya diluyendo en un mar de surrealismo y de nada que acaba por aburrir un poco en el tramo final.

La película nos presenta a Rafael, un Guillermo Toledo en un papel 100% a su medida, como un personaje perfectamente adaptado en el mundo de de la Iglesia. Rafael es vendedor en un Centro Comercial (con claras referencias a El Corte Inglés), en la sección de mujeres. Su gran capacidad para convencer de lo que sea a cualquier cliente y su tremenda ambición le ponen en una posición ideal para ser el jefe de planta. Tras un rifirrafe con su rival más directo con final infortunado logrará serlo con el alto precio de mantener un secreto de por vida con su compañera de trabajo Lourdes, que enamorada de Rafael le hará la vida imposible con el compromiso de amor al que ata a Rafael. Éste, que desprecia a Lourdes por ser fea, sin más, se verá atrapado en una carrera de desesperación que le lleva prácticamente a la locura y que le hace planear el que será su crimen ferpecto para acabar con la vida de Lourdes.

Sin duda la mejor parte del film es la primera, la que más recuerda a La comunidad y que mejor planteada está. El limpio mundo de los grandes almacenes se nos descubre como un criadero de ratas lleno de pelotas, egoístas, aprovechados, desalmados y vengativos vendedores llenos de malas intenciones constantemente. En otras palabras, y como pasaba en La comunidad, la España que Alex de la Iglesia dibuja metafóricamente en Crimen ferpecto es la de una sociedad zafia y vengativa que apenas ha evolucionado a pesar de que hoy seamos todos muy políticamente correctos de cara a la galería. A partir de este reiterativo pero hábil punto de partida, al guión se le va la mano y se pierde en un surrealismo que se repite en sus gracias y que termina por agotar al espectador. Tan sólo destacan las continuas apariciones de Don Antonio a lo Ingmar Bergman, dando consejos al esquizofrénico Rafael, loco por tener que estar atado a una fea, a la que da un discurso en la parte final que también está entre las mejores líneas del film. La fea, por cierto, es de lo mejorcito de la película, y es que Mónica Cervera hace suyo el personaje con una expresividad muy natural y convincente.

Con Crimen ferpecto Alex de la Iglesia sigue su carrera de películas ramplonas y mediocres que se quedan más en las proposiciones que en los desarrollos, pero al menos durante un rato podremos disfrutar de gotas de suspense y mala leche a partes iguales, antes de que el tramo final nos inunde de hastío. Algo distinto en el panorama del cine español, pero insuficiente para ser alabado sólo por éso.

6/10

 

Visitada: 2672 veces






Puntuación de los Usuarios

6.26

(208 votos/14211 visitas) - Estadísticas >>