CINeol

O utiliza la Búsqueda Avanzada




Crítica - Los Asesinos de la Luna

Poster

'La avanzada letanía hacía la nada'

20/10/2023 - Por Álvaro de Paz

(3/5)

Los Asesinos de la Luna
Director: Martin Scorsese
Intérpretes: Leonardo DiCaprio (Ernest Burkhart) / Robert De Niro (William Hale) / Lily Gladstone (Mollie Burkhart) / Jesse Plemons (Tom White) / Tantoo Cardinal (Lizzie Q) / John Lithgow (Leaward) / Brendan Fraser (W.S. Hamilton) / Cara Jade Myers (Anna Kyle Brown) / Janae Collins (Rita) / Jillian Dion (Minnie) / William Belleau (Henry Roan) / Jason Isbell (Bill Smith) / Scott Shepherd (Bryan Burkhart) / Louis Cancelmi (Kelsie Morrison) / Sturgill Simpson (Henry Grammer) / Tatanka Means (John Wren) / Pat Healy (John Burger) / Michael Abbott Jr. (Frank Smith) / Barry Corbin (Enterrador Turton) / Samuel French (Agente Robinson) / Pete Yorn (Acie Kirby) / Katherine Willis (Myrtie Hale) / Jack White
Duración: 200 minutos
Sinopsis: Está ambientada en la década de 1920 en Oklahoma y narra los asesinatos en serie de varios miembros de la nación indígena Osage, una serie de crímenes brutales que llegaron a ser conocidos como 'el reinado del terror'. Lo que motiva [...]
Lea más en su ficha

Estreno 20 de Octubre de 2023

CRÍTICA



Siempre me he preguntado si la unión Martin Scorsese Leonardo DiCaprio fue adecuada. Un casamiento que empezó a principios de milenio con Gangs of New York. Una película descuartizada en montaje que es mejor con los años y que nunca sabremos que hubiera sido su versión extendida. Entre tanto ha sido el nuevo Robert De Niro del director neoyorquino. Y sinceramente no sé si ha beneficiado a alguno de los dos. No recuerdo una película realmente memorable como las pasadas del anterior milenio. Para mi la última obra realmente maestra de Martín es Casino. Desde ahí ha sido un camino de películas con grandes presupuestos que no perdurarán.


(Más imágenes en su galería)



Ahora tenía a sus dos actores fetiches juntos y yo como todos los scorsesistas fui a verla con ganas y a sabiendas de su larga duración. Juro que intenté emocionarme y entrar en lo que se me estaba planteando, pero sabía continuamente qué era lo siguiente que ocurriría y no podía olvidarme de la nariz postiza de DiCaprio. No sólo le sobra una hora para contar lo que cuenta, sino que en casa concretamente en Apple TV no le das una vista entera sin moverte del sillón ni de coña. He leído luego de sus preestreno las sorprendentes críticas donde la ponen de obra maestra y me pregunto: ¿qué han visto?

 

Visitada: 287 veces


Comenta esta Crítica

Comentarios (1)

09:40 - 23/10/2023

Villano

Desde luego los que reduzcan a Scorsese a rimbombancia y pirotecnia no van a poder encajar muy bien esta película, más que nada porque las intenciones están bastante lejos, componiendo más bien una narración más madura, en la que destaca el tono y se compone un ambiente en el que conviven los verdugos y las víctimas, dónde se desarrolla esa conspiración asesina de forma más o menos silenciosa. El uso tan extendido del anticlímax o la dosificación de los impactos en la narración sin duda dificultan el acceso a este título de Scorsese, pero igualmente es una demostración que su director se ha vuelto más sutil y refinado con el paso de los años.


Ver el resto de comentarios sobre esta noticia