Insidious. La Puerta roja
Director: Patrick Wilson [I]
Intérpretes: Patrick Wilson [I] (Josh Lambert) / Ty Simpkins (Dalton Lambert) / Rose Byrne (Renai Lambert) / Andrew Astor (Foster Lambert) / Hiam Abbass (Armagan) / Peter Dager (Nick the Dick) / Sinclair Daniel (Chris Winslow) / Mary Looram (Mourner) / Juliana Davies (Kali Lambert) / AJ Dyer (Bro) / Jarquez McClendon / Tom Toland (Estudiante) / Elaine Apruzzese (Conductor) / Victorya Danylko-Petrovskaya (Chica)
Duración: 107 minutos
Sinopsis: Para enterrar sus demonios de una vez por todas, Josh y un ya universitario Dalton, deberán profundizar en El Mas Allá más que nunca, enfrentándose al oscuro pasado familiar y a un huésped de nuevos horrores terroríficos que acechan tras la [...]
Lea más en su ficha
Estreno 21 de Julio de 2023
CRÍTICA
La saga de terror Insidious regresa con su quinta entrega,
Insidious. La Puerta roja, para continuar la historia de la atormentada familia Lambert, casi una década después de los sucesos acontecidos en el Capítulo 2. En esta ocasión, nos adentramos en un viaje aún más terrorífico hacia "el Más Allá", donde Josh (
Patrick Wilson) y su hijo Dalton (
Ty Simpkins), ahora convertido en un universitario, se enfrentan a los oscuros secretos del pasado familiar y a un sinfín de aterradores terrores escondidos detrás de la enigmática puerta roja que ya conocimos en capítulos anteriores de la saga.
Uno de los aspectos destacables de la trama es cómo acertadamente se juega con la nostalgia de la franquicia, como ya ocurriese recientemente con la saga “Scream”.. Mantener a los mismos actores de las entregas anteriores fortalece la conexión con la audiencia y evoca recuerdos de los escalofriantes inicios de “Insidious”. El regreso del emblemático personaje de Elise, una vez más interpretado por la siempre eficaz
Lin Shaye, se ha convertido en un sello distintivo de la serie, lo que asegura a los fans un encuentro agradable con los elementos característicos de la saga.
Sin embargo, aunque la nostalgia es explotada con habilidad, la trama se torna algo torpe al abordar la relación padre-hijo, que cobra una relevancia similar a la del propio terror en esta quinta entrega. Desafortunadamente, la narración de esta importante dinámica familiar carece de la fluidez y profundidad que se esperaría para generar una verdadera conexión emocional con el espectador.
(Más imágenes en su galería)
Volvemos a tener villanos, que mantienen la esencia del terror clásico de la franquicia. El regreso del espeluznante demonio que acechaba en las primeras películas, junto con la misteriosa puerta roja, logran inyectar cierta dosis de inquietud y suspenso en la trama. No obstante, la excusa para una quinta entrega, centrada en la mencionada puerta, resulta insuficiente para justificar su existencia y, por desgracia, el guion de
Scott Teems se muestra endeble en varios momentos.
La dirección a cargo de
Patrick Wilson, que se inicia con esta película en las tareas de dirección, es meritoria, pero no destaca más allá de un trabajo convencional. Si bien logra mantener el espíritu del terror que caracteriza a la saga, carece de innovación y elementos sobresalientes que marquen una diferencia en esta quinta entrega.
Lo que tenemos, claro está, es terror.
Insidious. La Puerta roja se acerca directamente al género de terror juvenil, manteniendo el impacto de los escalofríos en paralelo con la inclusión de historias entre padre e hijo, arropadas por los dibujos oscuros pero esclarecedores del hijo. Esta decisión del hilo dramático, aunque pretende añadir complejidad a la narrativa, provoca que la película pierda cierto empuje y no alcance la tensión que caracterizó a sus predecesoras.
Hay por tanto acierto en reavivar la nostalgia de la franquicia, manteniendo la presencia de sus protagonistas icónicos y jugando con elementos de terror clásico. No obstante, su guion débil y su narración torpe en términos generales pueden dejar a algunos fans de la saga con la sensación de que la excusa para una quinta película se antoja insuficiente. A pesar de una dirección correcta por parte de
Patrick Wilson, la película no logra sobresalir y se acerca más a una propuesta de terror juvenil, con poco gas para mantener el interés del público más exigente.
Para los seguidores o fans de la saga,
Insidious. La Puerta roja puede valer la pena por su conexión emocional con los personajes familiares y su terror identificativo, pero aquellos que busquen un verdadero producto terrorífico, deberán prepararse para enfrentarse un viaje a lo desconocido que quizás no alcance sus expectativas.
@sergio_roma