Missing
Director: Nicholas D. Johnson / Will Merrick
Intérpretes: Nia Long (Grace) / Amy Landecker (Heather) / Storm Reid (June) / Ken Leung (Kevin) / Daniel Henney (Park) / Joaquim de Almeida (Javi) / Thomas Barbusca (Cody) / Megan Suri (Veena) / Tim Griffin (James Allen) / Tracy Vilar (Gabi Gomez) / Zeke Alton (Paramedico) / Lisa Yamada (Alison) / Jill Remez (Reportero) / Rick Chambers (Rehén) / Karina Noelle Castillo (Oficial)
Duración: 111 minutos
Sinopsis: La búsqueda de respuestas por parte de June se ve entorpecida por la burocracia internacional. Atascada en Los Angeles, a miles de kilómetros de distancia, June utiliza toda la tecnología a su disposición para intentar encontrarla antes de que sea demasiado [...]
Lea más en su ficha
Estreno 24 de Febrero de 2023
CRÍTICA
Quien haya visto la película estrenada en 2018
Searching estará más familiarizado con la técnica de esta película, con la cual comparte, entre otras cosas, el formato “pantalla”. Un formato que nos permite seguir el desarrollo de todo cuanto acontece de una manera digital y subjetivamente absorbente y dinámica.
En cierto modo, aquella película podría catalogarse como precuela (aunque no tengan relación en la trama),dado que son películas complementarias que comparten forma, estilo y temática.
La historia en este caso la protagoniza un chica adolescente, June (
Storm Reid) que tiene la oportunidad de celebrar una fiesta en su casa, al marcharse su madre Grace, y su nueva pareja Kevin, de viaje a Colombia. Se levantará al día siguiente con una gran resaca, pero sobre todo con la preocupación por no tener noticias de su madre. Con el paso de las horas, tal y como dice el título de la película, su madre está “missing” y a partir de ahí comienza una trepidante trama por saber qué ha ocurrido.
Cuando la preocupación se transforma en desesperación, June tira de oficio (digital) y pone todos sus conocimientos al alcance para ir averiguando poco a poco, y prácticamente sin ayuda, qué ha podido suceder con su madre, y sobre todo, dónde está. Esta sorprendente capacidad digital detectivesca se presenta como el aspecto más flojo y que menos credibilidad ofrece de toda la película. No se trata de una persona con altos conocimientos informáticos, pero es capaz de traspasar barreras que ni siquiera el FBI logra. Aún con esta exageración, la película deja caer, como tema interesante, lo preocupante que supone el rastro de nuestra huella digital por el mundo. Lo aparentemente sencillo que resulta que alguien nos rastree, y en definitiva la fragilidad de nuestra vida privada, al alcance de cualquiera.
El fallecimiento y por tanto ausencia prematura del padre de June parece que la marcará de por vida, y ese elemento de vida personal, junto con la relación con su madre será el único núcleo íntimo y aire dramático con el que contará la película, que se desarrolla de una manera bastante más cómoda en el thriller digital y en el suspense global. La carga dramática se invierte en este caso respecto a la anterior película, y es la hija la que busca a su madre, aunque los efectos sigan siendo los mismos.
(Más imágenes en su galería)
Junto al thriller, la película también navega con comodidad por las redes del terror, y en no pocas escenas se hace presente este elemento con absoluta transparencia, jugando también con el elemento pantalla, que permite otorgarle un plus adicional de angustia.
Sin que nos hallemos con un guion excesivamente complejo, la película cuenta con los suficientes giros del mismo como para mantener un buen tono de tensión y entretenimiento durante todo el desarrollo, permitiendo que en última instancia siempre nos tenga atrapados a la pantalla, o a las pantallas. La buena y convincente interpretación de
Storm Reid, una dirección eficiente de la mano de
Nicholas D. Johnson y
Will Merrick, y la buena música que acompaña los momentos de tensión que nos proporciona
Julian Scherle completan los argumentos necesarios para estar ante un producto entretenido y con los elementos suficientes para atrapar, por un buen rato, al espectador, aunque se eche en falta algo más de ambición, no solo en la técnica, y también algún paso más en ese original universo que supone la “vida en pantallas”.