Morbius
Director: Daniel Espinosa
Intérpretes: Adria Arjona (Martine Bancroft) / Matt Smith [XI] (Loxias Crown) / Jared Harris (Emil Nikols) / Jared Leto (Dr. Michael Morbius) / Tyrese Gibson (Simon Stroud) / Charlie Shotwell (Joven Michael) / Ria Fend (Andante) / Corey Johnson (Mr. Fox) / Tom Forbes (Trabajador) / Archie Renaux (Bobby) / Al Madrigal (Agente Rodriguez) / Abraham Popoola (Ryan) / Adam Collins (Agente seguridad) / Adam El Hagar (Policía) / Bern Collaco (Policía) / Ruth Horrocks (Camarera) / Michael Keaton
Duración: 108 minutos
Sinopsis: El bioquímico Michael Morbius intenta curarse de una rara enfermedad de la sangre, pero sin darse cuenta se infecta con una forma de vampirismo. [...]
Lea más en su ficha
Estreno 1 de Abril de 2022
CRÍTICA
Como todo buen aficionado al comic sabe, el personaje de Morbius es uno de los villanos de Spiderman, un científico llamado Dr. Michael Morbius, que a causa de un experimento acaba convirtiéndose en un vampiro viviente. Creado por el escritor
Roy Thomas y diseñado originalmente por el dibujante
Gil Kane apareció por primera vez en 1971, y es ahora, en el año 2022 cuando aparece en las pantallas de cine, con película y luz propia.
Esta película sigue la estela y tendencia de dar protagonismo al villano de un superhéroe conocido, y de este modo continuar tejiendo un entramado de universo con continuas puertas abiertas. En este caso supone la tercera película en el Universo Spider-Man de Sony después de las dos anteriores sobre
Venom y aunque contiene cierta particularidad y originalidad iniciales, no funciona como debiera, por diversos motivos.
El problema o motivo principal del mal funcionamiento de la película es su vacuidad general y permanente. Dejando atrás el tramo inicial de infancia del personaje, y pasando por el triunfo profesional, la película poco a poco se va quedando vacía conforme evoluciona el personaje, reduciéndose a encuentros más o menos entretenidos con sus correspondientes efectos especiales, y alguna (pocas) imagen impactante, derramándose poco a poco en una historia lenta con poca capacidad de sorpresa y con la sensación de no avanzar hacia ningún lugar en concreto, hasta un desarrollo final que confirma todos nuestros temores.
(Más imágenes en su galería)
Como ocurre en otras ocasiones, nos encontramos con un villano que tiene buen fondo moral, que las circunstancias le han llevado a su transformación en un ser destructivo, pero que lucha contra ello. La interpretación de
Jared Leto resulta algo convincente, a pesar de saber que ha sido ya un Joker, y no es de lo peor de la película, consiguiendo que el personaje transite por varios caminos con corrección. Se da la circunstancia de que tendremos además villano sobre villano, en una extraña estructura de amistad, y por supuesto el romance, que sigue la misma línea de simplicidad y poco riesgo, convirtiendo el romance en un soso y típico artificio pasajero.
Llegan inevitablemente recuerdos de Batman, por aquello de los murciélagos y ligeramente el aspecto vampírico nos retrotrae a alguna película del género, quedándose también en este aspecto, muy lejos de casi todas las películas destacables sobre el hombre vampiro.
Producto que entretiene por momentos, que nunca deslumbra y que supone un paso atrás en todo este universo de superhéroes y villanos que tan astutamente lleva creando Marvel durante estos últimos años.
@sergio_roma