La Hora más oscura
Director: Chris Gorak
Intérpretes: Emile Hirsch (Sean) / Olivia Thirlby (Natalie) / Max Minghella (Ben) / Rachael Taylor (Anne) / Joel Kinnaman (Skyler) / Veronika Vernadskaya (Vika) / Dato Bakhtadze (Sergei) / Yuriy Kutsenko (Matvei) / Nikolay Efremov (Sasha) / Georgiy Gromov (Boris)
Duración: 89 minutos
Sinopsis: Cuando un inexplicable desastre mundial arrasa el mundo, causando fallos en los dispositivos eléctricos, un grupo de estadounidenses de visita en Moscú se verá atrapado en la ciudad. El caos se extiende cuando la población empieza a ser perseguida y asesinada [...]
Lea más en su ficha
Estreno en España: 13 de Enero de 2012
CRÍTICA
L
O MEJOR : La Plaza Roja de Moscú.
LO PEOR : Elija usted.
El Díptico formado por
Guardianes del día y
Guardianes de la Noche, de las que por cierto tengo ganas de volver a ver, supuso una llamada de atención a Hollywood que no dudo en ficharle para que dirigiese a
Angelina Jolie (
Inocencia Interrumpida,
El Coleccionista de huesos) y a J
James McAvoy (
La Conspiración (2010),
Las Crónicas de Narnia: El León, la Bruja y el Armario) en la adrenalítica
Wanted. Se Busca. Con este título y la producción de
Número 9 junto a
Tim Burton o
Apollo 18 (¿Llegará algún día a España?) junto a su último trabajo Abraham Lincoln: Vampire Hunter,
Timur Bekmambetov ha conseguido hacerse un huequito en la industria. Apadrina a
Chris Gorak, hasta ahora director de arte en películas como
El Club de la Lucha o
Minority Report, para rodar una cinta apocalíptica bastante convencional en 3D siendo la primera producción americana rodada íntegramente en Rusia.
(Más imágenes en su galería)
El guionista
Jon Spaihts forma equipo junto a
Damon Lindelof (
Perdidos) en la que muchos vaticinan como una las películas del año, Prometheus. Espero que su aportación en esta cinta ayude a construir una historia y personajes más interesantes que los que plantea en
La Hora más oscura. Ya de partida llama la atención que el personaje que interpreta
Max Minghella (
Ágora,
The Ides of march) sospechosamente es un chaval americano que viaje a Rusia para presentar una nueva red social a unos posibles accionistas pero le roban la idea… ¿les recuerda esto a otra película de 2010 donde pasaba exactamente lo mismo?. Paso por alto esta coincidencia. Presentación de los demás personajes: el guapo y “viva la vida” (E
Emile Hirsch), las dos chicas de las cuales una es guapa y tonta (R
Rachael Taylor) y la otra es menos guapa pero un poco más lista (
Olivia Thirlby), no puede faltar el “cabroncete” (
Joel Kinnaman), y el loco (
Dato Bakhtadze). Esperamos que aparezcan los FX que es el único motivo que todavía me anima a seguir viendo la película ya que, y casi se me pasa por alto, los personajes sacados del “Manual de personajes que tiene que salir en toda película de destrucción” hablan y reaccionan conforme a ese manual. Por ejemplo, te persiguen una criaturas que te quieren matar y encuentras a una chica en el pasillo de un edificio. ¿Qué se le puede preguntar?: A: ¿Puedes ayudarnos?, B: ¿Conoces una salida? o, siguiendo el manual, C: ¿Dónde están tus padres?...
Lo poco que me hace aguantar en la película no es el 3D que es nulo sino los FX a ver si son llamativos o curiosos. Aparecen al poco de comenzar la cinta, esto se agradece, y me doy cuenta que son una mezcla entre lo visto en
La Guerra de los Mundos (2005) y
Depredador. Ya no se en que más fijarme para aguantar la hora y media que dura la cinta aunque la sensación sea bien distinta… sólo me queda contemplar la Plaza Roja de Moscú y los bellos edificios colindantes a la vez que me veo morir gente sin que ello me diga nada.